![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipFiEfbpcj4ySRdgeTrUwB881nq_H2rIAiHL4JlaKngIfVDapbrDQXz9Slb03XcjiOT6NRmICEHUrDYMtVmz8UuA3ZBVAbSaNBM3xikiGN6ay2iAuA85NzNIA5Q3ESxArXmFGVQRC1JN8/s200/kilm.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5qqqz-eoC_uCH2lsvyWQtk4heuvNVOXWDGMK7tvMNaQ_X7eczQJEEV9U9HRTquk1wcvgBrTUC2hNurqXH-MIE4nzpNFaOoQ8up87-lUbme4ZA8UwkzIK3Sfj9vLVj9YfVKY5qAm7rf3I/s200/Imagen+046.jpg)
Area Sexualidad, Género y reproducción
Dra. Marité Colovini
¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
Son el conjunto de derechos que tiene toda persona por el hecho de serlo, sin importar su sexo, color de piel, edad, orientación sexual, religión, partido político, etc.
La finalidad de tales derechos es que el ser humano pueda disfrutar de una vida digna y desarrollarse plenamente.
¿QUÉ SON LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS?Los derechos sexuales y reproductivos son parte de los derechos humanos y su finalidad es que todas las personas puedan vivir libres de discriminación, riesgos, amenazas, coerciones y violencia en el campo de la sexualidad y la reproducción.
El Estado debe garantizar que toda persona pueda:
Decidir cuánt@s hij@s va a tener
Decidir el espaciamiento de l@s hij@s
Controlar su comportamiento sexual según su propia forma de ser, sentir y pensar sin tener miedo o vergüenza
Estar libre de enfermedades y deficiencias que interfieran con sus funciones sexuales y reproductivas
1- En la niñez y adolescencia:
EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y A LA EDUCACIÓN
Toda persona, hombre o mujer desde temprana edad tiene derecho a ser educad@ y debe tener igual acceso a información oportuna y adecuada sobre los servicios y métodos de regulación de la fecundidad, enfermedades de transmisión sexual y todo lo que se relacione con su vida sexual y reproductiva.
Esto implica que:
Todas las personas deben ser educadas y preparadas para asumir con responsabilidad las consecuencias de su conducta sexual y reproductiva.
L@s niñ@s y adolescentes, tienen derecho a que se les brinde información y se les vincule a programas de prevención de embarazos no deseados, maltrato, abusos y todo lo relacionado con el ejercicio de su sexualidad.
Las adolescentes embarazadas tienen derecho al apoyo especialmente de su familia, la comunidad y el Estado, a que se les brinde la información necesaria sobre su cuidado personal y de sus hij@s.
EL DERECHO A NO SER SOMETIDO A TORTURAS Y MALTRATOS
Toda persona tiene derecho a una vida libre de violencia.
Esto implica:
Toda persona tiene derecho a no ser agredida (física ni verbalmente) por su compañera o compañero sexual, ni por ninguna otra persona.
Nadie puede ser forzad@ a tener relaciones sexuales.
L@s niñ@s no son objetos de los adultos. Tiene derecho a ser protegidos de la violencia y el abuso sexual.
LOS PADRES JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN EL PROCESO EDUCATIVO Y DEBEN BRINDAR A SUS HIJOS E HIJAS INFORMACIÓN OPORTUNA Y ADECUADA SOBRE LOS TEMAS RELACIONADOS CON LA SEXUALIDAD Y LA REPRODUCCIÓN.
2- En la adolescencia y juventud:
DERECHO A LA VIDA
Este derecho lo tienen por igual hombres y mujeres, pero en materia de derechos sexuales y reproductivos, se relaciona particularmente con el derecho de las mujeres a no morir por causas evitables relacionadas con el embarazo o parto.
Esto implica que:
La mujer tiene derecho a no poner en riesgo o peligro su vida por razones de embarazo.
DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD
Tanto los hombres como las mujeres tienen derecho a decidir si tienen relaciones sexuales o no, con quién y con qué frecuencia.
Esto implica que:
Nadie puede ser forzad@ por otra persona (ni siquiera por su cónyuge) a tener relaciones sexuales.
Tod@s tenemos derecho a expresar nuestra preferencia sexual y a elegir el(a) compañer@ sexual.
Ninguna mujer puede ser forzada a tener un embarazo o un aborto, ni a ser sometida a una intervención sin su consentimiento libre e informado.
CUALQUIER INTERVENCIÓN MÉDICA RELACIONADA CON LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEBE SER AUTORIZADA POR LA PERSONA A LA QUE SE LE VA A PRACTICAR
EL DERECHO A LA IGUALDAD Y A ESTAR LIBRE DE TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN
Todos los seres humanos, hombres y mujeres, merecen un trato respetuoso.
La discriminación consiste en tratar igual lo que es distinto, y en tratar distinto lo que es igual. La igualdad no significa uniformidad.
Esto implica que:
Los hombres y las mujeres deben tener las mismas posibilidades de educarse y trabajar.
A ninguna mujer se le puede exigir prueba de embarazo para acceder a un empleo o concursar para una beca, etc.
Ninguna mujer podrá ser despedida de su trabajo o establecimiento educativo por estar embarazada.
Ninguna persona requiere autorización del cónyuge o compañer@ para planificar con cualquier método (incluyendo la ligadura de trompas o vasectomía).
NO HAY TRABAJOS “PARA HOMBRES” NI TRABAJOS “PARA MUJERES”.
TODAS LAS LABORES DENTRO Y FUERA DEL HOGAR DEBERÁN SER COMPARTIDAS POR HOMBRES Y MUJERES EN CONDICIONES DE IGUALDAD
EL DERECHO A LA PRIVACIDAD
Todas las personas tienen derecho a que se respete su intimidad. Los prestadores de servicios están obligados a guardar el secreto profesional.
Esto implica que:
La información que el personal de salud obtiene, relacionada con la vida sexual y reproductiva de una persona debe mantenerse en reserva y es parte de la vida privada del(a) paciente.
L@S JÓVENES AL IGUAL QUE TODAS LAS PERSONAS
TIENEN DERECHO A QUE SE RESPETE SU INTIMIDAD.
DERECHO A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO
3- En la adultez joven y adultez mayor:
En lo relacionado con su vida sexual y reproductiva, toda persona tiene derecho a pensar y obrar libremente.
Esto implica que:
Ni la religión, ni el partido político, ni la cultura deben limitar a la persona en su forma de pensar o actuar frente a su vida sexual y reproductiva.
LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA NO DEBE VERSE LIMITADA POR LAS IDEAS DE TIPO RELIGIOSO, FILOSÓFICO O CULTURAL
EL DERECHO A OPTAR POR CONTRAER MATRIMONIO O NO, Y A FORMAR O NO FORMAR UNA FAMILIA
Toda persona, hombre o mujer tiene derecho a elegir si se casa, cuándo y con quién.
Esto implica que:
Ninguna persona, por ninguna razón, puede ser obligada a contraer matrimonio.
Ninguna persona está obligada a permanecer casada ni unida a alguien con quien ya no es feliz.
LA DECISIÓN DE CASARSE O DE VIVIR EN PAREJA DEBE SER TOMADA CON PLENA LIBERTAD
Toda persona, hombre o mujer, debe tener a su alcance la más amplia información y servicios relacionados con los métodos modernos, seguros y aceptables para regular la fecundidad, incluida la anticoncepción de emergencia.
Esto implica que:
Cualquier persona, hombre o mujer, tiene derecho a elegir libremente el número de hij@s que quiere tener y el espaciamiento de l@s mism@s.
No se requiere la autorización del cónyuge o el(a) compañer@ sexual para planificar ni para elegir el método, cualquiera que éste sea.
LA DECISIÓN SOBRE EL NÚMERO DE HIJ@S DEBE TOMARSE LIBRE Y RESPONSABLEMENTE,
ES DECIR, TENIENDO EN CUENTA LAS POSIBILIDADES DE BRINDARLES MAYOR BIENESTAR
EL DERECHO A LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD
Toda persona tiene derecho a disfrutar de una vida sexual satisfactoria, libre de riesgos y a desarrollar su vida y relaciones de pareja en buenas condiciones.
Esto implica que:
Toda persona tiene derecho a la calidad más alta posible en la atención de la salud sexual y reproductiva.
L@S USUARI@S DE LOS SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA TIENEN DERECHO A EXIGIR QUE LA CALIDAD DE TALES SERVICIOS SEA ÓPTIMA
EL DERECHO A LOS BENEFICIOS DEL PROGRESO CIENTÍFICO
Toda persona tiene derecho a beneficiarse de los avances de la ciencia y el progreso tecnológico.
Esto implica que:
Toda persona puede disponer de métodos modernos, seguros y aceptables para regular su fecundidad y a estar informada sobre ellos
EL PROGRESO CIENTÍFICO NO DEBE ATENTAR CONTRA LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS
EL DERECHO A LA LIBERTAD DE REUNIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Todas las personas tienen derecho a asociarse para promover el reconocimiento y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y por ende el disfrute de una adecuada salud sexual y reproductiva.
Esto implica que:
Todas las personas tienen derecho a organizarse en busca del respeto, libre ejercicio y garantía de los derechos sexuales y reproductivos.
LA ORGANIZACIÓN DE GRUPOS QUE COMPARTAN LOS MISMOS INTERESES (MUJERES, JÓVENES, HOMOSEXUALES, ETC.) ES IMPORTANTE PARA EL RECONOCIMIENTO, LA OBTENCIÓN Y AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
EN LAS RELACIONES DE PAREJA DEBE PRIMAR LA IGUALDAD, LA LIBERTAD Y EL RESPETO RECÍPROCO ENTRE SUS INTEGRANTES
LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS SON EL MARCO ÉTICO PARA GARANTIZAR LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario