lunes, 16 de marzo de 2009

LABORATORIO ENTREVISTA

Objetivos:

• Ubicar a la entrevista dentro de los métodos de recolección de datos.
• Diferenciar las diferentes técnicas de entrevista.
• Conocer las ventajas de una buena entrevista.
• Reflexionar acerca de las habilidades para conducir una entrevista.
• Aprender el modo en que se registran los datos recogidos en la entrevista.
• Relacionar la entrevista con el método clínico y las relaciones intersubjetivas entre médico y enfermo.

Invitamos a los alumnos a investigar acerca de la entrevista . (referencias: metodología de la investigación, métodos de recolección de datos, entrevista clínica).

Antes de concurrir al laboratorio los alumnos deberán estudiar la bibliografía específica:

1- BLEGER, J. LA ENTREVISTA PSICOLOGICA. Su empleo en el diagnóstico y la investigación.
2- MANRIQUE, F. MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
3- COLOVINI, M. LA ENTREVISTA EN ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

http://saludmentalmedicina.blogspot.com



Desarrollo del laboratorio: (2 hs)

• Introducción a cargo del coordinador. (10 minutos)
• Lluvia de ideas de los alumnos. (20 minutos)
• Conformación de grupos de cuatro alumnos. Elaboración de la guía para una entrevista. (Objetivo: Conocer la realidad de un alumno de segundo año de la carrera de medicina) (20 minutos)
• Sorteo en cada grupo respecto a roles de: entrevistado, entrevistador, observadores.( 5minutos)
• Efectuación de la entrevista. (15 minutos)
• Reflexión en pequeños grupos respecto a la experiencia.(20 minutos)
• Plenario final con socialización de las reflexiones. (30 minutos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario