lunes, 18 de abril de 2016

Más sobre el Complejo de Edipo

El complejo de Edipo es uno de los dramas universales por los que pasan todas las personas. Se trata de que para el niño, los padres son los primeros objetos de amor , al mismo tiempo que depende de ellos para vivir. El primer objeto para varones y mujeres es la madre. Ese es el primer amor de todo ser humano, y moldeará los futuros objetos de amor. El niño percibe que es muy importante para su madre, y quiere ser lo único para ella. (como en general pasa en las relaciones amorosas) Para la madre el niño es un equivalente fálico, es decir, que cuando una mujer tiene un hijo, queda fascinada por la ilusión de que al fin encuentra algo que es sólo de ella y para ella. Esto está situado a partir de que una mujer advierte muy rápidamente que en cuanto al  deseo, SIEMPRE falta el objeto. Esto es así tanto para hombres como para mujeres, sólo que las mujeres lo advertimos tempranamente, cuando nos damos cuenta de la diferencia sexual anatómica. La confusión entre el pene y el falo (podemos decir que el falo es el objeto general de deseo) produce esta percepción. Siguiendo, entonces, el niño (de los dos sexos) vive en el comienzo un idilio casi perfecto con su madre. Diferentes acontecimientos, producen la ruptura de esta "burbuja ilusoria". Por ejemplo, el nacimiento de un hermanito, o que su mamá se interese por otras cosas que no son el niño (lo que es muy saludable, ya que si no fuera así, nadie saldría de la burbuja). El niño advierte entonces que no coincide con lo que la madre quiere en su totalidad. Y esta es una gran fuente de angustia. Una de las cosas en las que se interesa la madre es en el padre, y así, tiene su entrada en el drama la figura del padre. El padre tiene una función muy importante para separar a la madre del niño, ejerciendo una función privadora para la madre. Es como si le dijera:"no reintegraras tu producto" . La aparición del padre coincide con la percepción de la diferencia anatómica de sexos y a partir de allí los destinos edípicos de niño y niña cambian. El varón, sigue en relación con la madre, ubicando al padre como un rival, y dandose cuenta de que le gana porque es potente. La niña, se desengaña de la madre, le reprocha no haberla dotado de falo, y se dirige al padre esperando de él el regalo del falo en forma de niño. (es decir: como supone que el padre  hizo con la madre). El amor al padre, entonces, salva a la niña del desengaño amoroso con la madre y la ubica en espera.....hasta que en algún momento de su vida pueda esperar que un hombre le de un niño, desplazamiento del padre al hombre que se hace por cansancio y frustración ya que el padre no le da el niño esperado. El varón, rivaliza con el padre, pero al reconocer en él su potencia también lo ama y le tema. Renuncia entonces a la madre como objeto de amor por temor al padre  y queda asi abierto a encontrar una mujer  (que según Freud muchas veces tiene rasgos de su madre) .
Entonces, los elementos del complejo de Edipo son cuatro: madre-.niño, falo-padre. Y entre esos cuatro elementos se van dando diferentes relaciones hasta el sepultamiento del complejo de Edipo, que ocurre en la niña por cansancio y frustración y en el varón por temor al padre.
Se podría decir que el complejo de Edipo es un drama universal de amor, celos, rivalidad, rencor, temor....que moldea al ser humano en cuanto a sus relaciones con el amor y el deseo. 

domingo, 10 de abril de 2016

EL COMPLEJO DE EDIPO

EN ESTE LINK ENCONTRARAN UN TEXTO SOBRE EL COMPLEJO DE EDIPO,


http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/055_adolescencia1/material/archivo/complejo_edipo.pdf

PROGRAMA PROVINCIAL DE SALUD SEXUAL Y PROCREACIÓN RESPONSABLE.

Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva

Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva